
La Coordinación de Comunicación Social de la UAZ iniciará este sábado transmisiones de la revista televisiva “Multiverso”
Zacatecas, Zac., 03 de junio de 2021.
Teniendo como función principal ser un vínculo entre la institución y la sociedad, para acercar el conocimiento y coadyuvar en el mejoramiento integral de la comunidad, la Coordinación de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), iniciará transmisiones este 05 de junio del presente año a las 15:00 horas, a través del 24.1 del Sizart con el programa “Multiverso UAZ”.
El coordinador de Comunicación Social, Martín de Jesús Cardoso Pérez, señaló que por medio de esta nueva experiencia televisiva, se pretende diversificar los medios que tiene la universidad y con los que se habrá de difundir las amplias actividades que realiza la comunidad de la Máxima Casa de Estudios, así como los servicios que presta a la sociedad zacatecana. Con este ejercicio bajo el formato de revista televisiva -subrayó el funcionario-, se dará cabida a las distintas voces y experiencias de la institución que se considera debe darse a conocer al público en general.
Con una producción propia de difusión del quehacer universitario y de temas que influyen en nuestra vida cotidiana, contamos con una gran variedad de temas que abarcan la salud, el arte, la ciencia y la tecnología. En esta primera emisión del programa, se tendrán secciones sobre: “Cuidados nutricionales” a cargo de la especialista de la Clínica Universitaria, Clara Guzmán.
Asimismo, en Desafíos del COVID”, alumnas del Programa de la Licenciatura en Fisioterapia, hablarán sobre la higiene postural; el docente de Psicología, Eumir Cazares, abordará el tema de las “fake news”; por parte del Programa Editorial UAZ, la profesora Hesby Martínez Díaz comentará sobre la reciente obra publicada “Médicos y Cirujanos en Zacatecas”.
La egresada de Letras, Citlaly Aguilar Sánchez, hará recomendaciones de lectura de destacados autores, como Haruki Murakami; y el Ensamble Ultiminio Ramos, deleitará a los televidentes con una pieza musical de Chuck Mangione; las Brigadas de Activación Social del Peida-UAZ, darán a conocer sus actividades por medio de Cristela Trejo Ortiz.
Por otra parte, el docente David Jasso Velázquez analizará el tema sobre práctica docente y el rendimiento escolar; la maestra de Antropología, Adriana Macías platicará sobre el arte rupestre; el historiador Margil de Jesús Canizalez Romo, expondrá su punto de vista sobre la función social de la historia y los historiadores; en la sección de “Noticiencia” del maestro Juan Antonio Pérez departirá sobre cómo a partir del COVID-19, ha aumentado el uso de los multivitamínicos, especialmente de la vitamina D; y finalmente, para concluir la emisión de este sábado, el destacado pianista Alejandro Barrañón interpretará una pieza de Johannes Brahms.
En “Multiverso UAZ”, además, difundiremos los servicios que ofrece nuestra institución, como lo serían los que se brindan desde la Clínica Universitaria, en donde hay Nutrición, Traumatología, Oftalmología, Geriatría, Podología, Pediatría, Psicología, Acupuntura, Fisioterapia; asimismo los servicios que presta en la venta de alimentos como “La posta UAZ”, entre otros.
Es importante destacar que este proyecto universitario, se da gracias al apoyo del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart) a través de su directora general, María Teresa Velázquez Navarrete, lo que además permitirá que se fortalezcan los canales de información con los que ya cuenta la UAZ como lo son: prensa escrita, radio, medios digitales, redes sociales y televisión.
Texto y foto: Pamela Girón.
También te puede interesar

Conferencia Magistral Dr. Gian Carlo Delgado Ramos

Comunicado
